1101.- En urbanismo, la competencia es...
- de los ayuntamientos.
- del Estado.
- de las comunidades autónomas.
- Ver la respuesta correcta.
1102.- En materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo, la competencia exclusiva es...
- del Estado.
- de las comunidades autónomas.
- de los ayuntamientos.
- Ver la respuesta correcta.
1103.- En materia de Sanidad e higiene, la competencia de gestión es de...
- el Estado.
- las comunidades autónomas.
- los ayuntamientos.
- Ver la respuesta correcta.
1104.- Las competencias en materia de relaciones internacionales están gestionadas por...
- el Estado.
- las comunidades autónomas.
- los ayuntamientos.
- Ver la respuesta correcta.
1105.- El ayuntamiento está formado por el alcalde y...
- los concejales.
- los diputados.
- los senadores.
- Ver la respuesta correcta.
1106.- ¿Quiénes forman parte del gobierno de las comunidades autónomas?
- El presidente y los ministros.
- El alcalde y los conejales.
- El presidente y los consejeros.
- Ver la respuesta correcta.
1107.- ¿Cuál es el órgano de gobierno en los municipios?
- El ayuntamiento.
- La diputación.
- El cabildo.
- Ver la respuesta correcta.
1108.- ¿Cómo se llaman los órganos de gobierno de las provincias españolas?
- Cabildos.
- Consejos Insulares.
- Diputaciones.
- Ver la respuesta correcta.
1109.- ¿Cuál de estas tres ciudades españolas está entre las diez más pobladas?
- Málaga.
- Gijon.
- Toledo.
- Ver la respuesta correcta.
1110.- Los españoles son mayores de edad a los...
- 16 años.
- 18 años.
- 21 años.
- Ver la respuesta correcta.
1111.- ¿Cuál de estas ciudades ha sido alguna vez capital de España?
- Barcelona.
- Toledo.
- Sevilla.
- Ver la respuesta correcta.
1112.- Los españoles pueden votar a partir de los...
- 16 años.
- 18 años.
- 21 años.
- Ver la respuesta correcta.
1113.- Los ciudadanos de la Unión Europea y de algunos países con acuerdos de reciprocidad, residentes en España, pueden votar en las elecciones...
- locales.
- autonómicas.
- generales.
- Ver la respuesta correcta.
1114.- En España, los cargos de presidente y vocales de las mesas electorales son...
- obligatorios.
- voluntarios.
- permanentes.
- Ver la respuesta correcta.
1115.- ¿A quiénes se elige en las elecciones generales?
- A los senadores y diputados.
- A los senadores y eurodiputados.
- A los concejales y diputados.
- Ver la respuesta correcta.
1116.- ¿De cuántos miembros se compone el Congreso de los diputados?
- 300.
- 350.
- 400.
- Ver la respuesta correcta.
1117.- Durante la segunda mitad del siglo XX, la democracia en España se instauró bajo el reinado de...
- Felipe VI.
- Juan Carlos I.
- Alfonso XIII.
- Ver la respuesta correcta.
1118.- El número de municipios en España es de aproximadamente...
- 8 000.
- 10 000.
- 5 000.
- Ver la respuesta correcta.
1119.- La organización que defiende y promueve los intereses de los trabajadores se denomina...
- asociación.
- partido.
- sindicato.
- Ver la respuesta correcta.
1120.- ¿Cuál de las siguientes personalidades ha sido presidente del Gobierno de España?
- Leopoldo Calvo-Sotelo.
- Manuel Fraga.
- Josep Tarradellas.
- Ver la respuesta correcta.
2001.- La mayoría de edad en España es a los 16 años.
- Verdadero.
- Falso.
- Ver la respuesta correcta.
2002.- Los españoles que obtienen la nacionalidad por residencia tiene los mismos derechos que los nacidos en España.
- Verdadero.
- Falso.
- Ver la respuesta correcta.
2003.- Los ciudadanos españoles pueden dirigir sus quejas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Verdadero.
- Falso.
- Ver la respuesta correcta.
2004.- Los ciudadanos pueden proponer nuevas leyes ante el Defensor del Pueblo.
- Verdadero..
- Falso.
- Ver la respuesta correcta.
2005.- Se puede obligar a alguien a declarar su ideología, religión o creencias.
- Verdadero.
- Falso.
- Ver la respuesta correcta.